Terapias
Un concepto holístico
Sin pretender competir con la medicina convencional, existen terapias complementarias que nos permiten abordar el estado de salud de una persona, no simplemente como algo orgánico, sino también teniendo en cuenta su estado psicoemocional y espiritual.
Diferentes técnicas desde la naturopatía a otras técnicas más sutiles como el Yoga o el Reiki pueden ser empleadas en beneficio de la persona proporcionándole una vía de restauración hacia un estado más saludable y feliz.
Kani es una terapeuta reconocida, que ejerce como naturópata desde el año 1996, año en que terminó sus estudios en el Centro de Estudios Naturistas Hipócrates.
No obstante, aunque el paciente requiere de técnicas más apropiadas según el caso, a continuación confeccionamos un listado descriptivo para detallar cada una de las técnicas de sanación empleadas en nuestro centro.
Kinesiología
La kinesiología aplicada es una técnica manual, que mediante la realización de test musculares, se evalúa la respuesta de los distintos músculos del cuerpo para poder detectar los desequilibrios existentes en los distintos órganos y canales energéticos.
Tiene sus antecedentes en la quiropraxia, el doctor Goodheart quien observó que los músculos débiles se pueden fortalecer aplicando los puntos reflejos utilizados en quiropraxia.
El doctor John Thie observó que las técnicas empleadas eran muy sencillas y que podían beneficiar a todo el mundo, describiéndolas en el libro “Touch of Health” (Toque para la Salud) en 1973, y diseño unos cursos prácticos para dar a conocer la nueva técnica.

Naturopatía
La naturopatía es una técnica tan antigua como la propia humanidad, que desde bien antiguo comenzó a utilizar distintos medicamentos obtenidos a partir de sustancias naturales.
Engloba numerosas técnicas, como la hidroterapia y muchas otras técnicas aquí mostradas y no solo tratamientos fitoterápicos, basados en plantas, como podríamos pensar en un principio.
La labor principal del naturópata es activar el sistema y la fuerza de curación interna que cada persona posee, no combatiendo la enfermedad, sino proporcionando al paciente unas técnicas que le ayuden a alcanzar el equilibrio y una comprensión de las causas que causaron el desequilibrio
Homeopatía
La homeopatía es una técnica médica, basada en medicamentos, que emplea multitud de sustancias naturales y biológicas, descubierta por Hanneman en 1807. Samuel Hanneman era médico y químico y se le atribuye haber introducido la práctica de la cuarentena.
El doctor Hanneman después de haber ejercido la medicina, no se encontraba satisfecho con la medicina de su tiempo, basada en fuertes venenos y sangrías, que no hacían mas que debilitar aún más al paciente. Llegó a tal punto su insatisfacción que dejo de ejercer la medicina y se dedico a escribir y traducir libros.
Mientras traducía un libro de química donde se decía que la corteza del árbol
del género chinchona era efectiva para el tratamiento de la malaria debido a su astringencia le surgió una contradicción.
El no creía que las sustancias astringentes fueran efectivas para tratar la malaria y tomó la decisión de investigar el efecto que producían estas sustancias en su cuerpo sano.
Su sorpresa fue que la chinchona (quinina) producía los mismos síntomas que la malaria, lo que le llevó a postular que un principio activo que actuando sobre una persona sana produce una serie de síntomas, que pueden ser adecuados adecuados para tratar esos síntomas en una persona enferma. Más adelante desarrollo el método de la dilución/potenciación para eliminar los efectos dañinos de las sustancias, manteniendo las propiedades curativas.
Para la homeopatía (tratar con lo similar) no son tan importantes los nombres de las enfermedades, si no los síntomas que se exteriorizan, la manera que se expresan en una determinada persona concreta, y esto es lo necesario para conocer el medicamento que la persona necesita.
Flores de Bach
Las “Flores de Bach” un un conjunto de 38 remedios florales que representan la totalidad de estados anímicos alterados. Mediante la combinación de uno o varios de estos remedios se ayuda al paciente a recuperar su estado de equilibrio emocional.
El doctor Eduard Bach, nació en 1886, fue un importante patólogo, bacteriólogo y homeópata.
Debido a su propia experiencia personal, estaba convencido de que el estado mental y emocional, podía tener un efecto muy poderoso sobre la salud.
En el hospital homeopático de Londres estuvo investigando la relación entre las bacterias de la flora intestinal y los estados de ánimo, pronto le llevó a conocer bien a las personas y saber que debilidad tenían: miedo, falta de confianza en si mismos, exceso de exigencia, etc.
Dejó Londres y se marcho al campo a buscar las flores que ayudarían a compensar los estados mentales alterados sin la necesidad de complejos análisis de laboratorio, lo hizo desde su propia intuición eligiendo las flores que sentía que equilibrarían cada uno de los estados.

Reiki
La energía Reiki, es una energía que nos pertenece a todos los seres humanos, de hecho la usamos de manera instintiva, cuando nos duele algo nos llevamos ahí la mano. Una madre es capaz de calmar a su bebe enfermo tocándole la frente o teniéndolo junto a sí.
Es una técnica que tenemos en nuestro subconsciente y que Mikao Usui redescubrió alrededor del año 1914 tras una intensa labor de estudio y meditación durante largos años.
Mediante la imposición de manos se transmite la energía del amor universal e incondicional a la persona que está recibiendo la sesión, que elevará su vibración energética al sintonizarla con la vibración de la energía del amor universal.
Somos maestros Reiki y en nuestro centro se imparten terapias, así como iniciaciones en los 3 niveles para que cualquiera que lo desee pueda empezar a practicar esta técnica para su beneficio y el de los demás.
Yoga terapéutico
En el yoga terapéutico, se conjugan todas las técnicas de alineamiento y trabajo con meridianos para tratar necesidades específicas de la persona a nivel biomecánico, glandular o emocional. Las distintas combinaciones de los ejercicios, respiraciones y atención son utilizadas con este cometido.
Masaje con gemas
Un tipo de masaje relajante, creado por Kani, en el que se emplean minerales y piedras semipreciosas para alcanzar un elevado estado de relajación, que nos ayuda a desconectar de las cosas que nos atenazan en el día a día.
Sonido terapéutico
Está ampliamente demostrada la capacidad de ciertos sonidos, conocidos como binaurales de producir cambios en los patrones de vibración cerebrales, permitiéndonos alcanzar ciertos estados necesarios para la mente.
Los cuencos de cuarzo y los baños de gong tienen la capacidad de producir este tipo de ondas, producen un estado en la mente y en todo el cuerpo que te recomendamos que experimentes, es sumamente complicado de explicar y la experiencia puede ser muy distinta de unas personas a otras en la misma sesión.
En las sesiones se activa la capacidad que tiene el cerebro de curar, mediante la generación de sonidos binaurales y las propias frecuencias que tiene el gong, al poner en marcha un proceso interno llamado salutogénesis que hace que todo el organismo trabaje monitorizando y mejorando la salud.
Terapia astrológica
La astrología, que no tiene nada que ver con el horóscopo que conocemos del periódico, es una técnica, en la que mediante el uso de la carta natal, se pueden ver los puntos de crisis, de tensión de una persona y qué procesos de conciencia están moviendo.
De esto modo más que una técnica de “adivinación” para saber que nos va a pasar, podemos analizar los aspectos de nuestra personalidad que nos generan tensión, siendo de gran ayuda en el desarrollo de una persona, pues se puede hallar el “circuito” de funcionamiento particular de cada uno.
