Yoga para niños
Aprender jugando
Una de las cosas más importantes en el desarrollo del niño es el juego, mediante el juego aprendemos a relacionarnos con los demás y una gran cantidad de aptitudes que aplicaremos en nuestra vida adulta.
Lo que aprendemos con diversión, nuestro cerebro lo coloca en un lugar más importante y es más fácil de recordar a largo plazo, por lo que toda práctica está orientada con ejercicios donde los niños juegan aprendiendo, o practican siendo ellos los que se lo enseñan a sus compañeros y comparten sus experiencias.
Tenemos 4 ejes fundamentales de trabajo
- Respiración
- Movimiento consiciente
- Mindfulnes
- Relajación
RESPIRACIÓN
La respiración es algo que tenemos innato, que ocurre de manera automática, pero al contrario que otras funciones corporales podemos tener cierto control sobre ella.

Realizar ejercicios de respiración conscientemente nos ayuda a equilibrar los hemisferios cerebrales, a controlar nuestras emociones y a tranquilizarnos o activarnos.
Son ejercicios sencillos que podemos aplicar en cualquier fase de nuestra vida.
MOVIMIENTO CONSCIENTE
A través del movimiento aprendemos a reconocer nuestro cuerpo a ser conscientes de el, aprendemos a movernos y a mantenernos quietos.
Ayuda en la integración sensorial a nivel táctil, propioceptivo y vestibular lo que es muy importante en el desarrollo del niño
Trabajamos el equilibrio que ayuda a equilibrar los hemisferios cerebrales, a la alineación corporal y al fortalecimiento muscular, nervioso e inmunitario.
MINDFULNESS
Es la parte más importante del proceso, donde los niños conectan con el corazón, y empiezan a trabajar con la atención.
Se utilizan diversas técnicas desde la observación de una imagen o la observación a través de la escucha, el canto y/o el movimiento.
RELAJACIÓN
Disfrutar sin hacer nada, aunque no estemos dormidos.
Posiblemente el ejercicio más difícil para los niños y que asumen como un verdadero reto.
Se puede acompañar de visualización, sonidos rítmicos o música.
Está muy relacionado con el movimiento consciente y se puede hacer con alternancia movimiento-relajación.
Si quieres más información puedes acceder a la página de nuestro proyecto de yoga infantil Maniva.
