Nueva publicación «La Singladura del último Segador por el Océano astrológico (2019-2037)», de Ekion

Logo cuadrado

27 Feb, 2023

Astrología mundial | ciclos históricos | libro

Etiquetas: Astrología mundial,ciclos históricos,libro

Escrito por: Ivan

Ekion viene a representar un poder, energía y conciencia que emerge más allá de nuestra realidad

SINOPSIS

El ensayo se ha servido de los ciclos cósmicos astrológicos —resultado del movimiento de precesión de los equinoccios— para enmarcar y trazar correlativamente las fronteras entre fases cosmo-históricas; y de sus arquetípicos atributos como excepcionales herramientas para proveer al lector de una amplificada comprensión acerca de la evolución cósmica e histórica de la humanidad. La investigación, con esta finalidad, ha configurado la correlativa sincronización del ciclo histórico con el ciclo cósmico, lo que permite evaluar con nuevas perspectivas y significativos detalles las distintas y sucesivas fases cosmo-históricas que ha experimentado la Humanidad durante el transcurso de nuestra actual era cristiana y su correlativa era cósmica pisciana u oceánica.

El planteamiento general inicial, ha dejado paso a otro enfoque más particularizado, que ha puesto el acento sobre determinadas fases cósmicas del pasado y sus correlativas correspondencias históricas. Algunas de ellas, seleccionadas expresamente como referentes, con el ulterior propósito de pasar revista a ciclos y episodios históricos más actuales. A partir de estos desarrollos, el ensayo apunta hacia la emergencia histórica y cósmica de una nueva época. El arquetipo cósmico revelador asociado con ella, El Segador (Escorpio), ha tomado las riendas del futuro progreso evolutivo de la Sociedad. Desde el año 2019 hasta el año 2037 ha embarcado a la Humanidad para navegar a través de una inquietante nueva singladura cosmo-histórica, una breve odisea repleta de episodios críticos y de transformaciones. No obstante, a pesar de los sinsabores, la crisis promoverá oportunidades únicas y necesarias para su saneamiento, que antecederán el curso de una época de renacimiento posterior.

El ensayo además incorpora, durante sus primeros epígrafes, el desarrollo de un enigmático ciclo que surgió accidentalmente como resultado de las investigaciones. El sorpresivo ciclo comprende una serie de eventos históricos de carácter bélico de carácter excepcional, que a modo de antorchas permiten iluminar la senda histórica emprendida por algunas civilizaciones. Asimismo el ensayo hace referencia puntual a un impactante ciclo, incorporado exclusivamente por razón de la naturaleza de su procedencia: una revelación intuitiva. Resultado de una extraordinaria visión onírica sobrevenida durante la fase final de su elaboración, y que, probablemente, será objeto de tratamiento y desarrollo para un ensayo posterior. A lo largo de la obra y, particularmente, la segunda parte, se describen las características de aquellos periodos de tiempo, como la era, edad y época más actuales así como la función de los arquetipos asociados. E, igualmente, con intención de introducir al lector en la naturaleza de sus simbolismos, influencias y efectos sobre la humanidad, a resultas del análisis e investigación de sus correspondencias históricas, o bien mediante exposiciones temáticas generales o singularizadas. En tanto que, la tercera parte del ensayo, pone el foco en algunos principios afectos a la conciencia universal del ser humano y su evolución. Un añadido para la comprensión de nuestro universo personal y global.

Sin dejar pasar por alto, como podrá comprobar el lector en el penúltimo capítulo del ensayo, la propuesta seria y vanguardista de incorporar los ciclos cósmicos derivados de la precesión de los equinoccios al análisis e interpretación de la Astrología Mundial.

Carta astral Ekion

DATOS BIOGRÁFICOS

EKION
Desde muy joven, una singular atracción por el saber esotérico le impulsó a integrarse en la Orden Rosacruz, donde se formó e inició durante la década de los ochenta. Poco antes, había comenzado también sus primeros estudios de Astrología, que prosiguió a lo largo de su vida de modo autodidacta, para enforcarse principalmente en las ramas psicológica y mundial. En el ámbito docente, impartió cursos de Astrología durante los años 2007 y 2008; y otros de temática esotérica y teosófica como «La Naturaleza del Alma», como parte del programa de la escuela de estudios esotéricos de la que el autor fue cofundador el año 2010. En la actualidad, dirige sus esfuerzos hacia el campo de la investigación acerca de los ciclos cósmicos astrológicos y sus sincronía con la evolución de los fenómenos históricos políticos, sociales, culturales y religiosos. A resultas de ello, la publicación de este ensayo.

Puedes encontrar una entrevista al autor en la revista digital escritor.es

0 comentarios

Abrir chat
Escanea el código